MAAP #61: La Minería Aurífera se Reduce en la Reserva Nacional Tambopata
En el anterior MAAP #60, mostramos cómo la minería aurífera se incrementa en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. En cambio, en el presente reporte, mostramos que la tasa de deforestación por minería se ha reducido al…
MAAP #60: La Minería Aurífera se Incrementa en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
En el anterior MAAP #50 presentamos un análisis de la extensión de la deforestación por minería aurífera en el sur de la Amazonía peruana, hasta septiembre del 2016. En el presente reporte, actualizamos los datos y mostramos el incremento de …
MAAP #59: El Poder de los “Satélites Pequeños”
La empresa Planet está liderando el uso de los “satélites pequeños” de alta resolución (Imagen 59a). El tamaño y costo de los satélites de Planet son mucho más reducidos comparados a los satélites tradicionales, lo cual hace posible fabricar y…
MAAP: Minería Aurífera en el Parque Nacional Puinawai
Hemos documentado la deforestacion vinculada a la actividad ilegal de minería aurífera en el Parque Nacional Puinawai. …
MAAP SÍNTESIS #2: PATRONES Y DRIVERS DE DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONÍA PERUANA
Presentamos nuestro segundo reporte de síntesis, desarrollando con mayor detalle nuestro primer reporte publicado en setiembre del 2015. Esta síntesis está basada, en gran medida, en los 50 reportes del MAAP, publicados entre abril del 2015 y noviembre del 2016.…
MAAP #50: La Minería Aurífera Deforestó 12,500 Hectáreas en la Amazonía Peruana Sur en los últimos 4 años
Analizamos cientos de imágenes de alta resolución, para calcular la cantidad de deforestación reciente (entre octubre del 2012 y octubre del 2016) por la minería aurífera en la Amazonía Peruana Sur, que encontramos equivale a 12,503 hectáreas. Combinando este hallazgo…
MAAP #49: Nuevas Fronteras de Minería Aurífera en la Amazonía Peruana
En una serie de artículos, hemos detallado el avance de la deforestación por minería aurífera en el sur de la Amazonía peruana (principalmente en la región Madre de Dios). En el presente informe mostramos las nuevas fronteras de la minería …
MAAP #46: La Minería Ilegal Dentro de la Reserva Nacional Tambopata Supera las 450 Hectáreas
En los reportes anteriores, hemos documentado, desde noviembre del 2015, la invasión de mineros ilegales en la Reserva Nacional Tambopata (región Madre de Dios) por minera aurífera ilegal, incluyendo la deforestación de 350 hectáreas hasta finales de julio del 2016.…
MAAP #45: Amenazas a la Reserva Comunal El Sira
La Reserva Comunal El Sira, ubicada en la zona central de la Amazonia peruana (regiones de Pasco, Huánuco y Ucayali), tiene como objetivo principal la protección de la diversidad biológica de la cordillera oriental de El Sira para el beneficio…
MAAP #44: Regeneración de Vegetación en Zona Afectada por Minería en la Reserva Comunal Amarakaeri
En el anterior MAAP #6, publicado en junio del 2015, reportamos la deforestación de cerca de 11 hectáreas al interior de la Reserva Comunal Amarakaeri como consecuencia del avance de la minería aurífera ilegal. La Reserva, ubicada en la región…