Perú
MAAP #75: El Papa visitará Madre de Dios, región con una crisis de deforestación
El Papa Francisco, como parte de su próxima visita a Perú en enero, visitará Puerto Maldonado, capital de la región Madre de Dios, en el sur de la Amazonía peruana. En dicha visita, se espera que El Papa aborde los…
MAAP Interactivo: Drivers de deforestación en los Andes Amazónicos
Desde su lanzamiento en abril del 2015, el MAAP ha publicado más de 70 informes sobre la deforestación (y la pérdida natural de bosques) en la Amazonía Andina. Hasta el momento nos hemos enfocado en Perú, con varios informes en …
MAAP #74: Derrumbes en la Amazonía Peruana
Además de la deforestación antrópica enfatizada en el MAAP, también existen pérdidas naturales de bosques amazónicos. Las causas de estas pérdidas naturales incluyen ríos serpenteantes, vientos huracanados (ver MAAP #70), y el sujeto de este informe: derrumbes. Los derrumbes amazónicos…
MAAP #72: Otra Zona Crítica de Deforestación Minera: Alto Malinowski (Madre de Dios)
En informes anteriores (MAAP #60, MAAP #68), hemos descrito el grave avance de la deforestación por minería aurífera en la Amazonía peruana sur, como en la zona de La Pampa (ver Mapa Base). Durante los últimos dos años, otra zona…
MAAP #71: Minería Aurífera Amenaza la Reserva Comunal Amarakaeri, Nuevamente
En una serie de artículos anteriores (MAAP #6, MAAP #44, MAAP #64) mostramos la invasión de la minería aurífera en el sector sureste de la Reserva Comunal Amarakaeri, así como la posterior recuperación de la zona afectada luego de la…
MAAP #70: Vientos Huracanados en los Últimos 13 años en Perú
En el anterior reporte MAAP #54, reportamos la ocurrencia de pérdidas naturales de bosques amazónicos a causa del fenómeno “vientos huracanados”. Estos vientos fuertes descendientes, asociados con tormentas convectivas, pueden causar la caída de miles de árboles en la misma…
MAAP #69: Nuevos Patrones Alarmantes de Deforestación en la Amazonía Peruano Centro
Recientemente, durante los meses de julio y agosto del 2017, se ha detectado nuevos patrones alarmantes de la deforestación en la Amazonía peruano centro. Se trata de indicios de deforestación por actividades agrarias de mediana y gran escala, caracterizadas por…
MAAP #68: NUEVOS HOTSPOTS DE DEFORESTACIÓN DEL 2017, EN LA AMAZONÍA PERUANA
En el anterior reporte MAAP #65, se publicó información sobre los hotspots de deforestación del 2017 en la Amazonía peruana, basado en datos de alertas tempranas hasta mediados de julio. Entre julio y agosto el número de alertas se incrementó…
MAAP #67: Evaluando la Recuperación de las Áreas Protegidas afectadas por Incendios
A finales del 2016, ocurrió una intensa temporada de incendios que afectaron 11 Áreas Protegidas en el norte del Perú (MAAP #52). El presente reporte evalúa la recuperación natural de estas áreas, basado en un análisis de imágenes satelitales. Para…
MAAP #65: Hotspots de Deforestación del 2017, en la Amazonía Peruana
En el reporte anterior MAAP #40, destacamos la gran utilidad de combinar las alertas tempranas GLAD* con un análisis de imágenes satelitales de alta resolución (por ejemplo, de la empresa Planet), como parte de un sistema integral de monitoreo de…