Perú
MAAP #35: Confirmando la Deforestación a Gran Escala por United Cacao en 2013 [Vista de Alta Resolución]
Hasta la fecha, en MAAP hemos publicado 4 artículos* sobre la deforestación realizada por la empresa United Cacao (a través de su subsidiaria peruana, Cacao del Perú Norte) cerca a la localidad de Tamshiyacu en la región Loreto. En estos…
MAAP #26: Hotspots de deforestación en la Amazonía peruana, 2015
Recientemente el portal Global Forest Watch del World Resources Institute, en un esfuerzo compartido con la Universidad de Maryland y Google, ha presentado su sistema de alertas tempranas denominado GLAD1. Estas alertas generan una rápida (semanal) información de pérdida del…
MAAP #23: La Deforestación Aumenta en el Río Las Piedras (Madre de Dios, Perú)
El río Las Piedras, uno de los principales afluentes del río Madre de Dios en el sureste de la Amazonía peruana, es cada vez más reconocido por su excepcional fauna silvestre (por ejemplo, véase este vídeo del naturalista y explorador…
MAAP #18: Proliferación de Carreteras Forestales en la Amazonía Peruana
En los artículos MAAP #3 y #15 se evidenció la construcción de algunas nuevas carreteras forestales en la Amazonía peruana central. En el presente MAAP #18, se presenta un análisis más completo sobre la proliferación de carreteras forestales en esta…
MAAP #11: Importancia de las Áreas Naturales Protegidas de la Amazonía Peruana
El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) es de importancia crítica para los esfuerzos de conservación de los ecosistemas más representativos del país, y sobre todo de la Amazonía peruana. Actualmente, en la cuenca Amazónica existen…
Imagen #9: Confirmando que el desbosque por cacao en Tamshiyacu (Loreto, Perú) se efectuó sobre bosques primarios
En la Imagen de la Semana #2 se documentó el desbosque de 2,126 hectáreas de bosques primarios entre mayo de 2013 y agosto de 2014, para el establecimiento de plantaciones de cacao en las afueras del centro poblado de Tamshiyacu,…