MAAP Síntesis #3: Deforestación en la Amazonía Andina (Tendencias, Hotspots y Drivers)
El MAAP, una iniciativa de Conservación Amazónica – ACCA, utiliza tecnología satelital de vanguardia para monitorear la deforestación en tiempo casi real en la megadiversa Amazonía Andina (cuencas amazónicas de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia). El monitoreo está basado en…
MAAP #81: Pérdida de Carbono por deforestación en la Amazonía Peruana
Cuando talan los bosques tropicales, la enorme cantidad de carbono secuestrado en los árboles es liberada a la atmósfera, haciendo del desbosque una fuente principal de emisiones globales de gases de efecto invernadero (CO2) que conlleva al cambio climático. De…
MAAP #78: Hotspots de Deforestación en la Amazonía Peruana, 2017
Con la entrada del año nuevo, se puede hacer una evaluación inicial de los hotspots de deforestación del 2017 en la Amazonía peruana, basado en datos de alertas tempranas.* A nivel nacional, se estima la pérdida forestal de 143,425 hectáreas …
MAAP Interactivo: Drivers de deforestación en los Andes Amazónicos
Desde su lanzamiento en abril del 2015, el MAAP ha publicado más de 70 informes sobre la deforestación (y la pérdida natural de bosques) en la Amazonía Andina. Hasta el momento nos hemos enfocado en Perú, con varios informes en …
MAAP #64: Buenas Noticias sobre Acciones contra la Deforestación
Desde que fue lanzado en abril del 2015, el MAAP ha presentado una serie de reportes sobre deforestación y degradación del bosque amazónico, que bien puede entenderse como “malas noticias” sobre el estado de conservación de la Amazonia. Sin embargo,…
MAAP SÍNTESIS #2: PATRONES Y DRIVERS DE DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONÍA PERUANA
Presentamos nuestro segundo reporte de síntesis, desarrollando con mayor detalle nuestro primer reporte publicado en setiembre del 2015. Esta síntesis está basada, en gran medida, en los 50 reportes del MAAP, publicados entre abril del 2015 y noviembre del 2016.…
MAAP #32: Deforestación de Gran-escala vs. Pequeña-escala en la Amazonia Peruana
En los anteriores MAAP #25 y MAAP #26, presentamos mapas de hotspots de deforestación en la Amazonia peruana para los periodos 2012-2014 y 2015*, respectivamente. En el presente MAAP #32, presentamos un análisis complementario basado en el tamaño de los…
MAAP #26: Hotspots de deforestación en la Amazonía peruana, 2015
Recientemente el portal Global Forest Watch del World Resources Institute, en un esfuerzo compartido con la Universidad de Maryland y Google, ha presentado su sistema de alertas tempranas denominado GLAD1. Estas alertas generan una rápida (semanal) información de pérdida del…
MAAP #25: Hotspots de deforestación en la Amazonía peruana, 2012-2014
Para poder entender mejor dónde estuvo concentrada esta pérdida, se llevó a cabo un análisis de estimación de densidad kernel (kernel density estimation en inglés). Este tipo de análisis calcula la magnitud de un fenómeno específico por unidad de área…
MAAP Síntesis #1: Patrones y Drivers de la Deforestación en la Amazonía Peruana
En este reporte se presenta un análisis preliminar de los patrones y causas (drivers) actuales de la deforestación en la Amazonía Peruana. Este análisis se basa mayormente en los primeros 15 reportes publicados en el MAAP, a través de nuestro…