MAAP #90: Uso de Drones para monitoreo de Deforestación y Tala Ilegal
En Conservación Amazónica–ACCA, llevamos más de tres años implementando una iniciativa local para el uso de drones, la cual tiene como uno de sus objetivos principales, el fortalecimiento de las actividades de monitoreo de la deforestación y la tala ilegal,…
MAAP Interactivo: Drivers de deforestación en los Andes Amazónicos
Desde su lanzamiento en abril del 2015, el MAAP ha publicado más de 70 informes sobre la deforestación (y la pérdida natural de bosques) en la Amazonía Andina. Hasta el momento nos hemos enfocado en Perú, con varios informes en …
MAAP #73: El Único Bosque Nacional Tropical de Estados Unidos Fue Devastado por El Huracán María (Puerto Rico)
Normalmente, los reportes del MAAP se enfocan en deforestación en los Andes Amazónicos, con fuerte interés en los bosques tropicales en general. Por lo tanto, presentamos este análisis en un marco más amplio. Recientemente, el diario New York Times reportó…
MAAP #70: Vientos Huracanados en los Últimos 13 años en Perú
En el anterior reporte MAAP #54, reportamos la ocurrencia de pérdidas naturales de bosques amazónicos a causa del fenómeno “vientos huracanados”. Estos vientos fuertes descendientes, asociados con tormentas convectivas, pueden causar la caída de miles de árboles en la misma…
MAAP #65: Hotspots de Deforestación del 2017, en la Amazonía Peruana
En el reporte anterior MAAP #40, destacamos la gran utilidad de combinar las alertas tempranas GLAD* con un análisis de imágenes satelitales de alta resolución (por ejemplo, de la empresa Planet), como parte de un sistema integral de monitoreo de…
MAAP #59: El Poder de los “Satélites Pequeños”
La empresa Planet está liderando el uso de los “satélites pequeños” de alta resolución (Imagen 59a). El tamaño y costo de los satélites de Planet son mucho más reducidos comparados a los satélites tradicionales, lo cual hace posible fabricar y…
MAAP #54: Pérdidas naturales por vientos huracanados en la Amazonía peruana
El presente MAAP reporta la pérdida natural de bosque ocasionada por vientos huracanados en la Amazonía peruana. Este fenómeno resulta de la reacción en cadena que se origina por la caída de uno o más árboles debido a vientos fuertes…